Quantcast
Channel: casonas de indianos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108

264.- CASA MIYAR - PERNÚS (COLUNGA)

$
0
0


José Antonio Miyar LLera nacido en Pernus el año 1.829, más conocido como D. José El Indiano ya que había emigrado a Cuba, en 1.859 se casó con Segunda Ruiz Valle de La Riera (Colunga) con la tuvo 6 hijos y tres hijas, de los cualesLuis fue alcalde de Colunga antes de la guerra civil y German párroco de Ceceda durante muchos años. D. José Antonio fue el que reformó esta casa, heredándola su hijo Salustiano Miyar Ruiz (Pernús 1.867-1.949) casado con Petra Venta Tuero natural de Pando. El matrimonio tuvo 7 hijos varones José Ramón “Pepe” (1.901-1.978), Eladio (Sacerdote1.904-1.981), Julio (1.908-1980), Rafael (1.909-1.989), Emilio (1.911-1.990), Bernardo (1.912-1.937) y Salustiano (1.915-2.001) y 3 hijas Clementina (1.900-1.961), Mª Carmen (1.906-1.994) y Mª Luisa (1.917-1.989). José Ramón (Pepe), Rafael (Falo) y Julio también emigraron a Cuba como su abuelo.El primero trabajó en los Almacenes Fin de Siglo de La Habana, llegando a ser uno de los socios de este negocio y los otros dos hermanos permanecieron en la isla poco tiempo trabajando en el negocio de su hermano.
José Ramón se casó con la cubana Blanca Vega Castro, trasladándose de Cuba a Estados Unidos y en un viaje de regreso a España falleció al llegar a Madrid. Emilio se casó con Armandina Villar Álvarez teniendo dos hijos Bernardo y Luis. Mª Luisa lo estuvo con el dentista de Colunga Pedro Fernández Herranz con quien tuvo dos hijas Mª Luisa y Mª del Carmen. Salustiano se casó con Teresa Lueje García de Sietes (Villaviciosa) siendo padres de cinco hijas: María Rosa, María del Carmen, María Teresa, María Jesús y Ana María. Eladio Miyar fue el primer responsable de Nuestra Señora de Fátima en su calidad de párroco de Jove (Gijón). Bernardo falleció en combate en la guerra civil en Cármenes (León) el 22 de febrero de 1.937.
Al ser muchos los herederos la casa fue vendida, no perteneciendo en la actualidad a la familia.
Como anécdota citar que la panera que esta situada delante de la casa se trajo de Breceña.










Cementerio de Pernús junto a la iglesia donde descansan los restos de la familia en nichos, no quedando más que lo que vemos en las fotografías de la parte antigua.


DIARIO DE LA MARINA 19 de julio de 1955

Almacenes Fin de Siglo
Foto:http://ketari.nirudia.com/9049


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108

Trending Articles